clasificación de los pacientes en anestesia
- clasificación de los pacientes en anestesia
- clasificación de los pacientes en anestesia
-
Sistema mediante el cual la
American Society of Anesthesiologists clasifica a los pacientes
para anestesia en cinco categorías en
función de los factores de
riesgo anestésico. La clase I incluye los pacientes con buen
estado de
salud general, sin problemas graves orgánicos, fisiológicos, bioquímicos o psiquiátricos, y en los que se precisa la
anestesia únicamente
para un
problema local, como puede ser una
hernia inguinal o un
fibroma uterino. La clase II comprende los pacientes que tienen trastornos sistémicos leves a moderados, ya sea relacionados o ajenos al
problema que motiva la
anestesia, tales como
anemia,
diabetes leve,
hipertensión esencial,
obesidad extrema o
bronquitis crónica. La clase III incluye pacientes que presentan trastornos o enfermedades sistémicas graves, con o sin
relación con el
procedimiento que motiva la
anestesia quirúrgica. La clase IV comprende los enfermos que padecen una
enfermedad de
riesgo vital, pero no necesariamente
terminal, que puede o no estar relacionada con el
procedimiento quirúrgico a realizar. En la clase V se incluyen los pacientes moribundos que tienen pocas probabilidades de sobrevivir, como son las personas en
estado de
shock con un
aneurisma abdominal roto o un embolismo
pulmonar masivo. La letra E se añade al número romano
para indicar un
procedimiento de
urgencia, como es el
caso de un enfermo programado
para una
herniorrafia electiva que pasa a ser
caso urgente al dar
lugar la
hernia a una
obstrucción.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A.
1999.
Diccionario médico.
2013.
Mira otros diccionarios:
Cáncer de vejiga — Saltar a navegación, búsqueda Cáncer de vejiga Clasificación y recursos externos Aviso médico … Wikipedia Español
Diagnóstico del cáncer de próstata — Saltar a navegación, búsqueda Si algunos síntomas o los resultados de las pruebas de detección precoz plantean la posibilidad de un cáncer de próstata, es obligatorio realizar otras pruebas para decidir si la enfermedad está presente. Contenido 1 … Wikipedia Español
Hemorroides — Tipos y localización frecuente de las hemorroides. Clasificación y recursos externos CIE 10 I … Wikipedia Español
Otosclerosis — Clasificación y recursos externos Aviso médico La otosclerosis (del griego otós: oído + sklerós: endurecimiento) es una … Wikipedia Español
Traumatismo abdominal — Ilustración en Anatomía de Gray del contenido visceral del abdomen Clasificación y recursos externos CIE 10 … Wikipedia Español
Malformación de Chiari — Imagen radiográfica de una malformación de Chiari tipo I. El cerebelo ha descendido 7 mm y se puede observar una hernia tonsila … Wikipedia Español
Cáncer de pulmón — Saltar a navegación, búsqueda Cáncer de pulmón Clasificación y recursos externos Aviso médico … Wikipedia Español
Hipertensión arterial — Proceso de remodelado arterial en la hipertensión arterial Clasificación y recursos externos CIE 10 I … Wikipedia Español
Sistema Nacional de Salud (España) — El Sistema Nacional de Salud es la denominación dada a la articulación de las prestaciones sanitarias públicas de España desde 1986, en que fue creado mediante la ley General de Sanidad. Las mismas se encuentran gestionadas por las distintas… … Wikipedia Español
Benzodiazepina — Saltar a navegación, búsqueda … Wikipedia Español